martes, 8 de septiembre de 2009

LA VEJEZ ES UNA PATRIA DESOLADA

La vejez es una patria desolada.
Es una guerra perdida y castigada,
esperar el fin que nunca llega,
añorar las vides y sus pámpanos.
 DSC_0412 líquenes
Camino poblado de fantasmas.
Noche sin luna y sin estrellas.
Sendero ignorado y maldecido.
Soledad cuchillo clavado en las entrañas.
 DSC_0415  cardos
Seca la piel como hace la estepa con los cardos
y deja en la boca un regusto amargo y áspero.
Y es un cuchillo afilado,  carnicero y voraz
que mutila, tortura y engulle nuestros sueños.
 DSC_0405 lo que esculpe la erosión
Porque vivir sin esperanza no es vivir.
Vivir sin fe es ya morir a campo abierto.
Porque ya no es tiempo de amar sino de recordar lo amado.
Porque hay que apartarse y no estorbar.
DSC_0406 Antes de la ruta de los tarays 
A veces tiemblo y me extravío
en las agoreras nieblas del pasado
porque he visto el dolor  en muchos rostros ajados
algo como un espanto de perro abandonado,
sediento de caricias y cuidados.
 DSC_0419 jazmín silvestre
Debiera existir un paraíso para perros
y un edén para ancianos
donde pudiéramos jugar
como los niños buenos que hemos sido,
perder la memoria del pasado
y agradecer el presente que tenemos.
La memoria nos pierde
con sus comparaciones despiadadas
y en ese laberinto nos extraviamos
fundiendo el ayer con el mañana.
 En el parque de los Cerros DSC_0407
Sólo nos queda el ahora y el hoy y eso es tan claro
que sólo la ceguera de la edad gastada
impide comprenderlo y aceptarlo.
Alcalá de Henares, 8 de Septiembre de 2009
Texto e imágenes de Franziska, alias Raitán

martes, 1 de septiembre de 2009

Como un tizne que no acepta el lavado

Son las penas y pasan tan despacio
que necesitan largo tiempo para irse
y, al alejarse, van dejando un rastro
como un tizne que no acepta el lavado.
 DSC_1154
La  fortuna o el amor marchan tan a prisa
que, apenas han sembrado una sonrisa,
o la bienaventuranza de sentirse amado,
huyen a la grupa de un potro desbocado.
 DSC_1155
y todo pertenece, en un instante,
a un tiempo pretérito y gastado.
 DSC_1156
Y en este afán lo único que queda es el trabajo.
Medirá nuestras fuerzas y es esa déspota tarea
la única constante que te aguarda.
¡Dichoso aquél que con sus manos crea!
 DSC_0091
¡Desdichado de aquél al que su pan
ganado en el sudor, le convierte en esclavo!
 DSC_0090
Siempre tras lograr el paraíso perdido,
tiramos por la borda la realidad posible.
La frustración no deja lugar para el descanso
y volvemos, una y otra vez, en busca del pasado.
 DSC_0088
Porque tenemos una sed de esmero,
vivimos de continuo trastornados.
Porque esperamos de  la vida lo quimérico,
es nuestro despertar el desencanto.
 DSC_0089


Llevamos en nosotros una semilla del dolor
que hace imposible que vivamos como vive una flor.
Que da de sí lo mejor que tiene, ama la luz,
se acepta y nunca se compara con ninguna otra flor.

Alcalá de Henares, 9 de agosto de 2009
Texto e imágenes de Franziska

jueves, 20 de agosto de 2009

El amor es un sueño

Dedicado a Alexandra, autora del blog "Canto en flor"
con el mayor afecto y admiración.
Arco iris sobre el cerro DSC_0215
El amor es un sueño donde la paz claudica
que desconoce los hielos rotundos del glaciar,
que enciende las entrañas de lavas amarillas
que rompe las fronteras llegando al más allá.
Es la nieve perpetua en la cumbre dorada.
Es el agua que brama entre las peñas y se entrega.
Es el fuego que funde los metales más duros.
Es también la tempestad que asola cuando pasa.
Porque el amor no es sólo un sueño urdido por el hombre.
Es también una hecatombe que mata y que corrompe.
Es un hálito misterioso y extraño que se agota
que puede arrastrarte al fango o regalarte alas de mariposa.
En los senos fecundos de las madres amadas
es camino, es luz, es paz y es victoria y de la verdad nace
y se esparce, fecunda corazones, aleja egoísmos.
Es el amor puro del que nadie duda ni se esconde
y es seguro que Dios así lo quiso, así lo hizo, así será y ha sido.
 
Alcalá de Henares, 20de agosto de 2009
Texto e imágenes de Franziska, alias Raitán

viernes, 14 de agosto de 2009

y entonces medio mundo era de infinitos colores

Volaron las flores del magnolio
y sus grandes pétalos  nacarados.
Se alejaron  las recolectoras de piel trigueña y abrasada
y se apagaron los valles que poblaban las luciérnagas.
 cardo DSC_0033
Llegó el momento de las siemprevivas,
de la espiga rota y de la mazorca tierna,
de la lágrima roja de los usados hierros
y el definitivo silencio del alcornoque viejo.
 
Fue una gran reunión de sueños muertos
traspasados y hambrientos de luz y de misterio.
La fugaz y ruidosa alegría de las cigarras
abandonó para siempre las eras de mi pueblo.
Se exiliaron los árboles de  castaños y avellanos
y poblaron otras tierras azules y otros ríos templados.
La eterna alegría del asno tozudo con sus patas de fuego
se sostuvo en el fango como pudo y nunca llegó lejos.
 libelula sobre hoja DSC_0175
Y yo en esta orilla, en la soledad ondulante de mi barca,
recuerdo el mundo luminoso de mi infancia.
La voz que rompía los silencios y cantaba,
infundía siempre en mí, un rayo de esperanza.
 CSC_0249
¡Y entonces, medio mundo era de infinitos colores
y mis trenzas oscuras eran campanas volteadas
y llegaban hasta mí las olas a besarme los pies
que yo guardaba enterrados en la arena blanca!
 CSC_0259
Y el otro medio era un misterio que olía a jazmines
y marcaba los pasos del Destino flamante, abierto
a todos los países, fronteras  y caminos
y a la  realización de una utopía que aún deseo y todavía espero.
CSC_0234 
Alcalá de Henares, 7 de agosto de 2009
Texto e imágenes de Franziska

viernes, 31 de julio de 2009

BALADA DEL LOCO AMOR (José Angel Buesa)

CSC_0122 ágave o pita en flor


No, nada llega tarde, porque todas las cosas

tienen su tiempo justo, como el trigo y las rosas;

sólo que, a diferencia de la espiga y la flor,

cualquier tiempo es el tiempo de que llegue el amor.

CSC_0062 Pimentero falso

Para el juego de la respuesta

Sugiere: Campanita Barzaires de



http://campanitadebarzaires.blogspot.com/

http://diariodeunahormigaviajera.blogspot.com/

http://elvuelodelashadas.blogspot.com/

http://despertaresconmediaslunas.blogspot.com/

http://pentagramasenverso.blogspot.com/

http://lalechuzayelbuho.blogspot.com/



Estas son las consecuencias de la idea que, con tanto acierto y delicadeza, nos brindan los versos de José Ángel Buesa. Es un juego atrevido porque tomando sólo la idea como base de mi pensamiento, me obliga a desarrollar otra nueva y original sobre el mismo tema. Quizá, alguien crea que son excesivas pretensiones por mi parte. Afirmo que sólo es un juego. Otro modo de llegar a la misma reflexión. Gracias, a Ángel Buesa por crearlo y a ti, querida Campanita, por sugerirlo: sois los auténticos protagonistas porque mi trabajo no puede ser más modesto y, además, nunca lo hubiera expresado desde este punto de vista.

CSC_0111 Una pareja



Porque es la eterna maravilla.

Un don que das y que recibes.

Una gracia de Dios mientras se vive.

DSC_0005 Geranios

Podrá negarte el cielo otros saberes.

Quizá ignorar hasta quién eres

pero si estás vivo y aún sientes



tendrás de él sabor exacto.

Comprenderás por qué amamos tanto

te igualarás, en fin, a cualquier sabio.

DSC_0004 Campanillas

Porque es la huella de Dios y está en nosotros

y si falta, el día se hace noche:

una noche cargada de negruras

una noche sin sueños, desolada;

DSC_0069

como la pena: amarga, yerma e hiriente.

Que el tiempo del amor es siempre bienvenido

y es lo que, al fin, lleva la paz a nuestro nido.

DSC_0102 ágave o pita en flor


Franziska ha escrito "Porque es la eterna maravilla"
Imágenes de:  Franziska

martes, 21 de julio de 2009

Para el juego de la respuesta. Sugerido por Alejandra Ramirez Cárdenas

DSC_0605Orquídeas



No quiero tus horas de sol,


quiero el fuego nocturno, plateado de tu piel.

No tu voz que se agita en el día,

sí tu voz que descansa,

que se duerme en la mía...

Autora: -Alejandra Ramírez Cárdenas----------------------------------------



Para El juego de la respuesta

Enviado por : Alejandra de http://cantoenflor.blogspot.com

DSC_0380 Orquídeas
Tengo muy claro que la autora de estos versos, mi querida amiga Alejandra, puede no haber llevado nunca tan lejos su pensamiento. No me canso de reiterarlo, se trata solamente de un juego y no es nada personal mío ni ninguna otra valoración de los sentimientos de quien propone los versos. Toda la idea ha surgido por el verso: “quiero el fuego nocturno plateado de tu piel”. Así de fácil. A mi entender, no deben hacerse otras valoraciones más que las correspondientes a la capacidad de utilizar la ficción como un medio de expresión. Vamos, pues, al resultado que es el siguiente:




DSC_0083 Orquídeas


Y por querer y ¡quiero tanto!

querría llegar al infinito

despacio, siempre andando,

eternamente asida de tu mano.



Porque es para siempre y es eterno

sólo por eso me conformo.

¡Esta sed implacable de mirarme en tus ojos

me trastorna y me hunde en las sombras

de un dolor sin limites…!



Me siento tan sin mí y solo tuya

que es imposible que no intuyas

qué corceles galopan por mis venas,

qué vientos huracanan mis caderas.



Es que, al fin, la noche se aproxima

y ha de hallarme hundida en esta sima

de un amor desmedido y sin fronteras,

una pasión sin vuelta atrás y sin esperas.



Si vas a buscarme un día, no lo aplaces.

Cada instante sin ti es un desierto.

Todo momento que no vivo para ti

pienso, siento, que he muerto.



Por una palabra apasionada,

por un instante de ternura,

por una mirada tuya

te entrego mi alma y mi cordura.



Ven te espero, ya soy tuya.



DSC_0415 Orquídeas



Alcalá de Henares, 22 de julio de 2009
Raitán

sábado, 4 de julio de 2009

Abuelita

DSC_0497
La abuelita se ha ido

a campo abierto

a tender sus vestidos

en los sarmientos.



Su sonrisa era clara,

dulce y extraña.

Un secreto guardaba

en sus entrañas.

DSC_0498

Se ha sentado en el prado

de la cerquilla

y en sus cabellos prende

las campanillas.



En sus labios la brisa

puso canciones

y en sus ojos brillaban

las emociones.

DSC_0499

Cuando llegue la tarde

y el sol se ponga

mi abuelita, de lejos,

como una novia



lucirá sus camisas de blanca blonda



Mi abuelita se ha ido,

a campo abierto,

a llenar de ternura

mi desconcierto.



Mi abuelita es tan bella

como la aurora.

Cuando llega el ocaso

retorna a casa



enciende la lumbre,

el pan amasa

y asará su comida

sobre las brasas.



Mi abuelita a la cama

se va tranquila.

Para dormir serena

no toma tilas.



Nadie sabe qué sueña

pero es seguro

que su sueño es tranquilo

feliz y puro.

DSC_0520

Alcalá de Henares, 2 de julio de 2009

Raitán
Dedicado a todas las abuelas. Con el slogan: “Ponga una abuela en su vida” y comprobará que merece la pena. Adiós amigos, hasta que regrese del balneario en el que me van a tratar un problema de aparato digestivo, no podré volver a visitar sus blogs pero les echaré a todos de menos. Un abrazo.

domingo, 28 de junio de 2009

EL JUEGO DE LA RESPUESTA

Aunque voy a continuar bajo el paraguas de “El juego de la palabra dada-segundo”, hoy comenzamos con una nueva etapa. Será: “EL JUEGO DE LA RESPUESTA”

Necesitaré los cuatro o cinco primeros versos de cualquier poema que queráis enviarme. Dependo de vuestras colaboraciones. Espero vuestros versos –de cualquier autor- como sugerencia. Una vez más cuento con vosotros. No lo pongo en duda pues sé que tengo buenos amigos y a ese sentimiento, algunos de vosotros, sabéis que respondo con lealtad.



EL JUEGO DE LA RESPUESTA

VERSOS SUGERIDOS POR: ---------------------------- del blog --------------------------

No extrañéis, dulces amigos,

que esté mi frente arrugada;

yo vivo en paz con los hombres

y en guerra con mis entrañas.

. Antonio Machado

CSC_0464 Ranita en el estanque



Dentro de mi cuerpo habitan

las luces y las sombras

que, en constante zozobra,

se agitan y bailan

una danza macabra.



El amor y el desamor, en igual grado,

siente mi corazón enajenado.

CSC_0439

Veo crecer las flores en el prado:

la luz inunda el mundo de color;

y el páramo, a lo .lejos, desolado

me habla de rigores, de eterna

sequedad, de tiempo yermo



de una vida lacerante y estrecha

de horizontes de líneas imprecisas.

DSC_0383 Adelfas

A veces, este entorno mío es fantasía,

ilusiones, sonrisas y dulces esperanzas:

son miradas alegres y palabras fraternas.

Otras, las negras nubes traen mentiras,

vanos anhelos, falsos amigos,

antiguos desamores, fango y abusos.

DSC_0392 Nenúfares

Y si salgo de mí y busco afuera

descubro, con espanto, que estoy ciega.

No veo los colores de otros ojos.

Las sonrisas, tampoco hasta mí llegan.

La carcajada hiriente, sin embargo, oigo.



No es culpa de la mala suerte

estoy por afirmarlo aún ahora…

La mentira es la serpiente que se enrosca

a tu cuello y que, al final, te ahoga.

Por eso, prefiero mi ceguera a solas.



…………………………………………….


DSC_0395 El hogar de las ranas


Este es el resultado de mi paso por esos cuatro versos de Antonio Machado Es claro que es muy fácil extraer de mí el sentido trágico de la existencia. ¿Es algo personal lo que acabo de escribir? Afirmaría que estoy lejos de sentirlo de ese modo pero, si lo pienso con más atención, tendré que aceptar que algún descontento se escapa, a pesar de los esfuerzos que hago para separar las fuentes de inspiración de mi auténtica personalidad. El hecho de que la poesía se escriba, la mayor parte de las veces, en primera persona le da un carácter de confidencia e incluso de confesión y, es muy complicado luchar contra lo fácil que nos resulta, a todos, pensar que estamos recibiendo una expresión completamente íntima de quien escribe.



Por mi parte he de decir que no es la primera experiencia en este tipo de iniciativas aunque he de admitir que siempre han sido textos muy serios y vistos de una manera melodramática. Habrá que intentar el abordaje de temas más alegres o, cuando menos, más ligeros en su contenido.



Alcalá de Henares, 28 de junio de 2009

Texto e imágenes de Franziska

jueves, 18 de junio de 2009

Hay cosas que son

DSC_0037 Amanecer

Hay cosas que son


y otras que no lo son.

Y al son de las que son

se cuelan las que no son.



Hay cosas que te diría

y hay cosas que no te dije.

Hay cosas que siempre dije

y hay cosas que nunca digo.

amanece del seis de junio DSC_0036

Porque una cosa es hablar

y otra cosa es el decir.

Para decir una cosa

hay que tener qué decir.



Si yo hoy no tuviera

una idea salvadora,

rompería estas estrofas

que acabo de hilar ahora.

Amanecer seis junio II DSC_0039

Porque la hora ha llegado

de poner al descubierto

que uno es el único dueño

de aquello que guardo y callo

CSC_0067 Conejo

y sólo es un triste esclavo

de todo cuanto cuento y hablo.

Lo callado por hablado

y lo pensado por dicho

CSC_0089 Conejo a la carrera

están dentro de aquellas cosas que son

y bailan al son de las que no son.



Alcalá de Henares, 10 de junio de 2009
Texto e imágenes de Franziska

lunes, 8 de junio de 2009

Armonía en el pensamiento

DSC_0532
Armonía en el pensamiento,



en la voz y el sentimiento


al temblar y estremecerse


con el sonido del viento.






Son recuerdos de un lejano pasado.






Por fin llegó la tormenta


y se han colmado en mi huerto,


las siemprevivas y almendros


de agua germinadora.






¡Ay, son recuerdos de un pasado lejano!






Sin embargo, ahora,


una agua devastadora


ha inundado los sembrados


y arrastrado las semillas


hasta la orilla del río…






No estoy segura, lo sé


pero, a veces, lo presiento


debe estar mi recompensa


muy cerca de este tormento.






Y ahora son proyectos…






Mi cántaro quebrado


y de agujeros lleno


nunca retuvo el agua suficiente


para la sed que siento.






¡Un cántaro nuevo


buscaré en la mar!


¡Mejor no lo busco


pues no sé nadar!






¡Un cántaro nuevo


tengo que comprar!


¡No sé dónde hallarlo,


no encuentro el lugar!






Pero, por ahora, sólo son proyectos.


DSC_0509



Alcalá de Henares, 31 de Mayo de 2009
Texto e imágenes de Franziska

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA:  ARMONIA
DADOR:  MANUEL GONZALEZ FRANCO













viernes, 29 de mayo de 2009

CONSEJO

Tres urracas Los Molinos tres pájarosCSC_0059

Una vieja urraca

en un pino verde tenía su casa

y con mucho celo

estaba criando

sus siete polluelos.



Al amanecer,

un zorro hambriento,

se plantó abajo

y dijo al momento:



Urraca-rraca-rraca

con mi rabo raposino

puedo dejarte sin casa

¡pues sierra más que un serrucho,

corta mejor que mil hachas!



Sin embargo, por hoy, te perdono

si me das una urraquita,

¡Válgame Dios

lo generoso que soy!

Te dejaré tranquila

para que críes tu prole.



Nuestra pobre urraca-rraca-rraca

llorando le dio al más chico

y llorando todo el día

se lo pasó sin parar.



Un cuervo llegó al lugar

muy amigo de la urraca-rraca-rraca

y quiso enterarse, al punto,

de las causas del disgusto.



Que va a volver ya lo sé.

¡Pero mujer! ¡No te apures!

¿Tú no sabes que para talar un pino

hacen falta dos hombres,

un hacha con mucho filo,

y una bota de buen vino?



Tranquila quedó la urraca.

El problema del desahucio

aunque tarde y con agravio

queda, por fin, arreglado.



Agotada su despensa

el zorro ni se lo piensa

se dirige a mamá urraca

y grita con impaciencia:

¡date prisa, tengo hambre

quiero, ahora mismo,



los dos más grandes que tengas!



¡No grites –dijo la urraca-

que a estas horas mis hijos

están durmiendo!

Y no es de buenos vecinos

molestar y armar estruendo.



¿Desde cuando te permites

hablar así con tu dueño?

¡Qué me importa a mi tu sueño

ni el de tus flacos retoños!

¡No te pongas tantos moños

te voy a tirar el nido!


¡Ya no me engañas raposo!

Mi amigo cuervo me dijo

-y yo sé que nunca miente-

que para cortar un pino

hacen falta dos hombres,

un hacha con buen filo

y una bota de vino.



Con el rabo entre las piernas

y jurando que no descansaría

hasta que no quedara ni un cuervo

sobre la faz de la Tierra,

el zorro se fue alejando

mientras tramaba otra trampa

para engañar a su víctima.

pelea DSC_0053

Moraleja:

El consejo del enterado

es el mejor recado.

Pero sin perder de vista

que quien te ha engañado una vez,

puede que insista.



Alcalá de Henares, 30 de Mayo de 2009
Texto e imágenes realizados por Franziska

Utopia

    Conjugáremos  los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...