miércoles, 7 de enero de 2009

Nos miran desde el tejado
y las hay de cualquier arte:
de ladrillo, de argamasa,
de cinc y de otros metales


Viajan a bordo de los vapores
y son en ellos recuerdo
de cuando ahumaban puertos.

..................................................................................


Muy cerca de donde vivo
hay una, altiva y fabricada
en Alcalá, de ladrillo
cuya largura recuerda
su afán por lanzar los humos
mejor es, cuanto más alto.

Llegan también a mi mente
las manos de los obreros
y sus músculos de acero
que alimentaban la pira,
que protegían el fuego
donde se cocía la arcilla
de ladrillos y azulejos.




Desactivada y en paro
pero en pie, como una roca,
en su boca ha cobijado
una familia de aves
que cuando abandona el nido
su bronco parpar emite
-un sonido conocido-
¡más que sonido es un grito!

.................................................................................


Si BEFANA -una bruja muy salada
dueña de una escoba propulsada
siglos antes del invento de las naves espaciales-
no dispusiera de esta entrada,


todos los niños italianos, todos
al llegar, como hacen siempre
las fiestas de Navidad,
al ritmo de las sonajas,
no obtendrían sus juguetes
pues habéis de saber, niños, que allí
no llegan igual que aquí
los tres Magos del Oriente.



Alcalá de Henares, 7 de Enero de 2009
Franziska

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: CHIMENEA
DADOR: ELADIO CORROCHANO

viernes, 2 de enero de 2009

Churro



No, no voy a entrar al trapo
de un caminito trillado.
Me basta saber, querido churro,
que eres oveja
de lana basta, carnes sabrosas y delicadas.
Que la oveja churra
da una leche cremosa, ácida,
por su recio aroma cortejada,
suave y pastosa
con la que, en el campo,
van los pastores y elaboran,
a mano, cantando alegres,
el bendito queso de sus amores.


……………………………………




¡Buenos, días señores, yo soy un churro!
Fue mi madre la tierra dura y quebrada.
Soy hijo del trigo fuerte y honrado.
Ahora, una flor de sartén dicen que soy.

Y aunque de blanca harina, estoy temblando
-a todas luces me estáis mirando-
para cuando me frían -dentro de un rato-
estaré calentito, me habré dorado.

Como churro madrileño -rubio y crujiente-
soy más amigo del chocolate espeso
que de otras mientes y al que prefiero,
en cualquier ocasión, tibio a caliente.

Siempre que puedo, me pongo lejos
de ese negro caballero que llamamos el café.
Y de la leche, señores, con ella no pierdo el tiempo:
¡si la he visto alguna vez, les juro que no recuerdo!
………………………
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: CHURRO
DADOR: JESÚS LABRADOR MUÑOZ,( jubilado anticipadamente y compañero de fatigas en el Taller de escritura) Gracias, Jesús, porque me has hecho pensar un buen rato y me he divertido mientras le daba forma a este trabajo.
Alcalá de Henares, 2 de Enero de 2009

viernes, 26 de diciembre de 2008

Calzado con sandalias hebreas



Calzado con sandalias hebreas
caminaba Pedro, el pescador.
Levantaba el polvo del camino.
De su frente caían gotas de sudor.

Pedro ya no lanza al viento sus redes
en las olas del mar de Tiberiades.
Ahora se descalza en las orillas
y camina en busca del frescor
de esas aguas salobres, tan amigas.

Hace tiempo que su barca, en el puerto,
es refugio de las aves cortesanas de las olas.
Y la mesana y el palo trinquete evidencian
la mucha impertinencia que muestran las gaviotas
desgarrando sus velas con gritos de victoria.

Y Pedro se pregunta y no sabe por qué
el corazón del hombre se desborda,
destroza cuanto encuentra por el puro placer
de mostrarse a si mismo poderoso señor
en un insensato y extraño desvarío.

Calzado de nuevo emprende su camino.
Jesús de Galilea, el hijo de José y de María
le ha marcado un hito: su nombre ya fue piedra
-se anticipó el destino- símbolo de resistencia
¿Dónde está Pedro la Iglesia que fundaste?

Franziska
Alcalá de Henares, 22 de diciembre de 2008

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: CALZADO
DADOR: GONZALO TORIBIO, sufrido compañero del Taller de Escritura. ¡Gracias, Gonzalo!

jueves, 18 de diciembre de 2008

Sueño que vuelo



Sin alas nací en Oviedo.
Sueño que vuelo, que vuelo:
a mi me gusta elevarme
mas como volar no puedo

envío mis sueños al aire
¡ellos sí pueden volar!
Retornan a mi cansados
pero jamás aburridos.

Cuando llegan a mi nido
todo se vuelve cantares,
cielo, nubes y olivares.
¡Está florido el desierto

y han crecido en mis huertos
los limoneros y almendros!
Todos los sueños que tengo:
¡Salid y volad ligeros!

¡Retornad que os espero
sabed que sois la retama
que arde en mis pensamientos!
Alcalá de Henares, 18 de Diciembre de 2008

EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: VUELO
DADOR: Pedro Antonio Peñalver

sábado, 13 de diciembre de 2008

Felicidad



Que tu felicidad no está
en manos de otra persona,
es tarde cuando lo entiendes
y llega esa luz que asombra.

Que la dicha no es un sueño
aunque tu amor tenga dueño.
Sin libertad no hay dicha.
Tampoco la hay sin dolores.

Nuestra infinita esperanza
tiende a buscar la salida
de reivindicar lo mejor
y lo mejor, está dicho:

es el mayor enemigo
de lo realmente bueno.
¿Qué esperas que tú no tienes?
¿Qué tienes tú que no has dado?

Cuando te buscas en todo
sólo encuentras el vacío.
Cuando te das a los otros
es cuando tiene sentido

el camino que recorres
y el pan, recién horneado
caliente aún, que compartes
con quien está a tu lado.

Sin esperar recompensa.
Sin adeudarlo en cuenta.
Aquel que da y nada espera
es quien de verdad se entrega.

Raitán
Alcalá de Henares, 13 de diciembre de 2008

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: FELICIDAD
DADORA: Sara García Lázaro

sábado, 29 de noviembre de 2008

Sueños



Soñamos que somos vida y lo que somos soñamos.
Si al mentir nos miramos, mentira será la vida.
Los sueños son la locura de una imagen sin dueño.
Los sueños son la aventura más hermosa que tenemos.

Que nunca se apague el fuego que atiza tus pensamientos.
Tu pensamiento es la base que da lugar a tus hechos.
Y tus hechos son la historia que habita en tu memoria.
Dependerá de los actos que pongas en movimiento

y, por eso, es un acierto: soñar cuando estás despierto.
Porque los sueños son imágenes truncadas del pensamiento.
Como en la niebla, borrosas; otras, como hijas del sol, iluminadas.

Toda mi vida he gastado soñando la realidad de un mundo equivocado.
He sido feliz mil veces imaginando lo que creía pero, he llorado otras mil.
Y si mi consejo vale –aunque nadie lo ha pedido- y vale para mí misma:
a la realidad, es necesario, añadirle, sin tapujos, el carisma de los sueños.

Sí, pero a los sueños hay que tratarlos con un poco de cordura,
una pizca de entusiasmo, tres gramos de raciocinio,
dos horas de me lo pienso, y un kilo de reflexión.
Todo ello bien batido, se guardará en la nevera por si llega la ocasión.


Raitán
Alcalá de Henares, 29 de Noviembre de 2008

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: SUEÑOS
DADORA: Campanita http://campanitadebarzaires.blogspot.com/


.

miércoles, 26 de noviembre de 2008



Como las coplas te fuiste
por el camino del puente
y te fuiste suspirando
a favor de la corriente.

¡No es tu ausencia lo que siento!
¡Me duelen las consecuencias!

Los lirios que nacían del río
al compás del viento,
de una vez y para siempre
cesaron su florecer.

Y en mi cara, hasta ahora,
no han vuelto a renacer.

Y aquella sonrisa fresca
que huyó sin sus hilos de seda
-con gesto de desconsuelo-
amanece en mis fronteras.

¡No es tu ausencia lo que siento:
eso ya lo dije antes!

De sol y lluvia mis manos,
extraviadas deliran con hallar las tuyas
entre las suyas, soñando con el tacto
tan amado de tu piel.

¡No es tu ausencia lo que siento!

Lo que siento es que tu voz
me desgarra las entrañas
y me vuelve a despeñar
desde las cumbres nevadas.

Raitán
Alcalá de Henares, 22 de noviembre de 2008

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: TE FUISTE (dos palabras y es la primera vez. Ese “te fuiste” obliga a dirigirse a otro. Alejarse equivale a un abandono y, por lo tanto, a la aparición de los reproches. También se hubiera podido tomar con sentido del humor. La verdad es que ni siquiera lo he intentado: hay días que no está una para muchas complicaciones. Confieso que prefiero reírme pero tengo una vena masoquista que me lleva a entender mejor el sufrimiento. Este es un trabajo como los anteriores. Ni más ni menos. Está realizado con los mismos mimbres: mis sentimientos y experiencias, formas de entender la vida, mis propias normas de ética. Y el poder y la magia que tienen las palabras pues ellas son las que conducen el hilo de mis pensamientos.
DADORA: JOSEFA
BLOG: http://blog-josefa.blogspot.com

jueves, 20 de noviembre de 2008

Hojas de dorado otoño



Hojas de dorado otoño
cubriendo humildes el suelo
de la calle y de la ronda
del camino de mis sueños.

En olla de barro cuecen,
lentamente, mis ensueños
con un poquito de menta
y una pizca de aún me acuerdo.

Y por la ronda camino
viendo las hojas danzar
movidas por remolinos
al tiempo que se perfuma el aire

con tu recuerdo y el mío,
al buscar tus ojos claros
que una tarde de otro otoño
yo perdí por el camino.

¡Cuando las hojas se mecen
alfombrando las callejas,
salgo a buscar tu recuerdo
y siempre retorno al vacío!

En olla de barro se cuece,
lentamente, mi destino.
¡Solo espero de la vida
que te cruce en mi camino!


Raitán
Mis/doc

Alcalá de Henares, 11 de Diciembre de 2003

domingo, 16 de noviembre de 2008

Otoño de Vivaldi



He encontrado este vídeo que quiero compartir con vosotros. Creo que merece la pena emplear los diez minutos que dura. Al atractivo de la música hay que añadir el acierto de la presentación y las imágenes que son de una belleza esplendida. Recomiendo que se utilice el modo de pantalla completa. Con mi afecto para todos.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Alma



Alma eres la estrella de mi galaxia,
la luz de mi pensamiento,
la fuerza y el aliento de mi vida,
el soplo vital de mi conciencia.

Si tú no fueras en mí todas las horas del día:
un arenal del desierto toda mi vida sería.

Habitas en las caricias de mis manos.
Floreces en las miradas con que amo.
Te hallas en el temblor de mis palabras.
Estás en el sonido de mi voz amarga.

Es tu arca este cuerpo humilde y agotado.
Vives en él y en él te realizas.
No eres prisionera de mi carne marchita
eres mi reina, en mi te creces, mi alma eres.

Raitán
Alcalá de Henares, 7 de Noviembre de 2008

EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: ALMA
DADORA: MARINA http://espigasdelalma.blogspot.com/

sábado, 1 de noviembre de 2008

Renacer


Frente a mi casa se erguía solitario
un roble desnudo y centenario.
Hibernaba y sus ramas implorantes
y, a veces, también desafiantes

al aullido del aquilón hacían frente
y ni siquiera temblaban ante el cierzo.
Para mí era el árbol sagrado de los celtas.
Fue la ineludible referencia de la fuerza.

Y cada primavera volvía a renacer
como un milagro que no por repetido
es menor maravilla. Resurgían sus hojas,
las alondras y otras aves canoras

ocupaban las ramas de su copa
y su canto alegre y prolongado
tañía en mi ventana, se escuchaba en el prado.

Y en estos momentos, junto al roble renacía
también la sinfonía de la vida en el monte.
Y era entonces cuando el roble florecía

-su tronco poderoso y plateado
sus ramas como brazo enamorado-
al ofrecer su amparo a las calandrias.
Raitán

Alcalá de Henares, 1 de noviembrer de 2008
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: RENACER
DADORA: BETH http://elblogdebethmami.blogspot.com/

Nota:
El mensaje de este poema es: la ocasión de servir de cobijo a las calandrias, es lo que le da sentido al renacer del roble. El por qué de su renacimiento no es un acto de egoísmo sino del amor. De todas las posibilidades de esta palabra, he optado por la Naturaleza que ofrece el sentido más bello en una verdad que se nos muestra cada primavera.



Utopia

    Conjugáremos  los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...