Este es un rincón en el que hasta ahora yo me he permitido jugar con las palabras. Si no quiero cerrarlo, necesito palabras para alimentarlo y que siga vivo. Las palabras han de ser vuestras; el trabajo para dar forma a las ideas que las palabras me sugieran, será mío. La palabra tiene que cumplir una sola norma: ha de ser la primera que se os ocurra. Así es como nacen los mejores temas. Confío en recibir vuestras palabras. ¡Mil gracias a todos!
miércoles, 17 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
¡Ay, si yo fuera rica!
¡Ay, si yo fuera rica me compraría
una peluca azul
con tirabuzones colgando de la nuca!
Con una caña de pescar salmones, me
iría a buscar tiburones.
Montada en una nano escoba
tecnológica
saldría a barrer mis telarañas, ay
si yo fuera rica…
¡Ay, si yo fuera rica podría por
los mares navegar!
Tendría un barco velero e invitaría
a las gaviotas a cenar.
¡Ay, si yo fuera rica, crearía muchísimos
puestos de alegría!
Pondría el mundo bocabajo y los
niños reirían a destajo.
¡Ay, si yo fuera rica, mirando el
fulgor de las estrellas, bailaría!
Regalaría tinajas con la hermosura
del agua y la frescura del viento.
A la inmensidad del mar, levantaría
un monumento.
¡Ay, si yo fuera rica, llevaría la
primavera a tu invierno!
Ahora soy pobre porque solo cuento
las monedas que tengo.
Cuando el fin queda más cerca cada
día, compruebo
que he pagado un precio excesivo
por lo que quería.
Que lo que me importaba de verdad,
no se vendía.
Si he podido llegar hasta aquí sin
asfixiarme, ha sido gracias
a mi evasión al mundo de la ficción y de los sueños.
Ahora soy vieja porque solo miro a
los ojos de la cruda realidad.
No me gusta el mundo en el que
vivo.
Que
derrocha la belleza natural.
Seguimos contaminando el aire y las
aguas.
Arrojando al fuego de la ignominia
el talento de hombres y mujeres.
Llevamos a la extinción a
centenares de especies vivas.
Continuamos fabricando las más
sofisticadas armas
que solo siembran la muerte y el
infierno en vida de las gentes.
Que en el santo nombre de la Democracia, nos engañan
y estafan.
Y así dolorida, - ya no hay fantasía ni esperanza que me
asilen -
más muerta estoy que viva…
porque me aterra pensar a dónde
habrían ido a parar
mis fantásticos ideales si, en
realidad, yo hubiera sido rica.
Alcalá de Henares, 16 de septiembre de
2014
Texto e imágenes realizados por Franziska para
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: RICA
DADORA: QUETA LOPEZ RIEGO
jueves, 4 de septiembre de 2014
ANCIANIDAD ADOLESCENTE
Me queda una ancianidad adolescente
de conjuros ingenuos para salvar los baches
y no hay artilugio del que no me enamore
sembrando un revoltijo de alondras
y
pétalos febriles de
almendro.
Maravillosas piedras bizantinas
crió mi vesícula ingenua y por no ser avariciosa
se deshacía de su stock jugando al tío vivo con mi páncreas.
Estrategia atroz que casi logró incinerarme.
Me queda una ancianidad adolescente.
Una partida de póker por ganar a la fortuna rutinaria.
Tres viajes al fondo ignoto del vientre de la ballena azul.
Y la publicación clandestina de mis últimos versos.
Es necesario que mis versos sean leídos en voz alta
pero antes se ha de adquirir sordera primaveral y
quinceañera,
abandonar toda lógica, sentido del ritmo y de la estrofa.
Si las palabras se confunden, saltan, brincan y se enredan,
es la inspiración que borbota
metáforas a ritmo samba carioca.
Ya lo creo, aún me queda un mucho de ancianidad adolescente.
Voy a crear un banco de canas y arrugas, con algo de reuma,
y una pizca de tensión descompensada, deficiente riego
craneal,
hermosas cataratas, adiposidad, bello escaso y raquítico,
calambres recalcitrantes y una atinada espóndilo artrosis
lumbar.
Se dará todo a cambio de músculos trabajados, cabellera
abundante,
visión perfecta y un millón de euros ingresados en nuestra
cuenta ING.
Esta ancianidad adolescente que sufro sin recato aparente
me ha dejado en precario y ando un tanto escasa de emociones.
No hay modo de que asuma los marrones que oigo cada día por
la radio.
Voy a realizar mi propio calendario y a ver si un día veo
elefantes volando.
Me veréis caminar
entre canciones y sonrisas, no hay prisa.
La libertad es más joven, más hermosa aún que Dulcinea
y pone alas en mi mente y no recorta ni desprecia ninguno de
mis sueños.
¡Libertad, por fin, eres mía! No me canso de mirar tus ojos
de horizonte.
Dormir en tu regazo y estrecharte entre sueños es todo lo que
anhelo.
Alcalá de Henares,4 de septiembre de 2014
Texto e imágenes realizados por Franziska para
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRAS: ADOLESCENTE/ANCIANIDAD
DADOR: ISIDORO PÉREZ OSO
Nota aclaratoria:
Isidoro, me dió dos palabras para que eligiera la que más me gustara. Sin embargo, las buscó opuestas porque no pueden quedar más alejadas pero, el hombre propone...y llega Franziska y le encuentra sentido a unir esas dos situaciones. Bueno, por esta vez, salí del paso. Espero no sentar un precedente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Utopia
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...
-
A la sombra de un fragante limonero, con frecuencia entono en voz baja, una antigua melodía que me conforta pues cuenta la extraña his...
-
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...