Este es un rincón en el que hasta ahora yo me he permitido jugar con las palabras. Si no quiero cerrarlo, necesito palabras para alimentarlo y que siga vivo. Las palabras han de ser vuestras; el trabajo para dar forma a las ideas que las palabras me sugieran, será mío. La palabra tiene que cumplir una sola norma: ha de ser la primera que se os ocurra. Así es como nacen los mejores temas. Confío en recibir vuestras palabras. ¡Mil gracias a todos!
sábado, 9 de abril de 2011
A VECES HACEMOS CONJETURAS
A veces hacemos conjeturas
pero, también a veces,
es un traje deshilachado
roto y sin ninguna costura.
Mi ignorancia de todos los hechos,
ni me resta responsabilidades
ni me otorga otros derechos.
Donde no se siembra
y se recoge la cosecha
puede que hoy, no, pero mañana , sí;
no mirarán de frente al alguacil.
Y esto es lo que pasa cada día
en este mundo que debía ser de todos
pero que es, en realidad, de unos pocos.
Que despierten los muchos de su asombro
porque hay tantos caminos, tantos,
para llegar al final
como al principio del llanto.
Que nunca ningún hombre fue el dueño
de verdad absoluta porque amamos
burlarla a toda costa, así concebimos
la mentira y en ella nos instalamos
complacidos de haberlas inventado
de todos los tamaños, formas y colores.
Tales invenciones nos hacen concebir
un falso sentimiento de la vida.
Nada será suficientemente perfecto.
Y será duro descubrir que llamamos amor
al sexo más asfixiante y duro.
Que a los hombres se les promete un cielo
al que nunca llegará su desconsuelo.
Que siempre acaba por abusar
aquél que tiene alguna clase de poder.
Que no existen los rigores del frío
si puedo estar caliente, bajo techo y abrigo.
Que si yo me alimento, no hay hambre ajena
que me haga desvelar la noche entera.
La mentira tiene un amplio repertorio
de sonrisas, bellas palabras, consejos
y advertencias morales, leyes, normas, códigos
y un largo sinfín de dimes y diretes.
Y es cierto que cuando se trata de inventar,
la imaginación humana es un portento.
Así, de generación en generación,
las mentiras más burdas adquieren una pátina
que las convierte en una verdad en si misma,
indiscutible, exacta y tan oronda
como el Sol que nos alumbra y da la vida.
Y es por eso que, a veces, hacemos conjeturas.
También a veces, se levanta la niebla
y entonces nos vemos abrazados al error.
A él nos hemos entregado.
Es nuestro presente y el lejano pasado.
Y es la única certeza que sigue a nuestro lado.
Alcalá de Henares, 10 de Abril de 2011
Imágenes de la playa de Zarauz y el texto realizados por Franziska para
“El juego de la palabra dada”
PALABRA: CONJETURAS
DADOR: PEDRO RODRIGUEZ ARTIME
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Utopia
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...
-
A la sombra de un fragante limonero, con frecuencia entono en voz baja, una antigua melodía que me conforta pues cuenta la extraña his...
-
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...
11 comentarios:
querida fran, muchas veces he pensado como nos lastimamos sin necesidad haciendo conjeturas, que luego no resultan más que cosas que nuestra imaginación teje y terminan desvaneciendose
pero ya hemos sufrido ese tiempo,,,
que lindo volver a leerte, con tus reflexiones muchas veces duras, pero tan ciertas
tus fotos, bellas como siempre
todo bien? y si me cuentas? :)
un abrazo enorme y todo mi cariño para vos, y tu familia
sinceramente,
claudia
Qué sensatas reflexiones nos regalas esta mañana dominical; se te siente una paz al leerlas y la última foto me ha encantado realmente, es preciosa y muy relajante
Hola Franziska,
Se me ocurre POSTAL, al ver tus bonitas fotos de San Sebastián y el texto muy "conjeturado",ja,ja.
Besicos.
Ah,.menudo cambio el del blog, esto promete.
me gusta mucho tu blog :)
Preciosa entrada llena de verdades y hermosas imagenes. Besos me alegra volver a leerte. tía Elsa.
Nunca mejor representada esta palabra como en tu poesía reflexiva y aguda. Hermosas fotos, una pasada las esculturas y los enfoque que has hecho de ellas. Beso grandote.
Muy bonitas fotos en Zarauz. Las esculturas personalizan el paseo marítimo; en el paseo de Cádiz tenemos también esculturas que alegran mucho con colores muy vibrantes y de tamaño imponente.
Un texto muy logrado,
te quedó la entrada IMPONENTE ¿te gusta el adjetivo IMPONENTE...?
Enhorabuena Franziska, ahora vengo.
El adjetivo imponente, la verdad, no tengo nada contra ninguna palabra. A veces, de las que he considerado más díficiles, al final han resultado los poemas más acertados. No te preocupes, querida Menchu, haré lo que pueda: siempre puedo recurrir a una adivinanza o a escribir un cuento. Sin embargo, lo del cuento es mi recurso más desesperado porque siempre -salvo que sea un minicuento- es un trabajo más largo.
Tengo una lista con las palabras que me habeis dado. Cuando le llegue el turno a la tuya, te avisaré. Espero que sepas que no se relaciona con vosotros el texto que sale de la palabra: no guarda ninguna relación con la persona que ha dado la palabra porque eso sí que sería una gran complicación.
Gracias y a ver que relaciones le encuentro a imponente y cómo podré ir tirando del hilo para que salga algo que tenga sentido. Un abrazo.
Franziska, en tu entrada has tirado del hilo divinamente y te ha quedado maravillosa, las fotografías acompañan al texto lo mismo que los pájaros a la baranda del paseo y las esculturas al viento, son naturales.
Has llenado de alegría tu blog.
Un abrazo fuerte desde mi Librillo.
Qué fotos más bonitas acompañan la poema.
El estar tantos meses sin escribir te ha llenado de fuerza.
Un abrazo
Bonitas fotos y bonita poesía donde se leen muchas verdades. Lola
Publicar un comentario