miércoles, 26 de noviembre de 2008



Como las coplas te fuiste
por el camino del puente
y te fuiste suspirando
a favor de la corriente.

¡No es tu ausencia lo que siento!
¡Me duelen las consecuencias!

Los lirios que nacían del río
al compás del viento,
de una vez y para siempre
cesaron su florecer.

Y en mi cara, hasta ahora,
no han vuelto a renacer.

Y aquella sonrisa fresca
que huyó sin sus hilos de seda
-con gesto de desconsuelo-
amanece en mis fronteras.

¡No es tu ausencia lo que siento:
eso ya lo dije antes!

De sol y lluvia mis manos,
extraviadas deliran con hallar las tuyas
entre las suyas, soñando con el tacto
tan amado de tu piel.

¡No es tu ausencia lo que siento!

Lo que siento es que tu voz
me desgarra las entrañas
y me vuelve a despeñar
desde las cumbres nevadas.

Raitán
Alcalá de Henares, 22 de noviembre de 2008

JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: TE FUISTE (dos palabras y es la primera vez. Ese “te fuiste” obliga a dirigirse a otro. Alejarse equivale a un abandono y, por lo tanto, a la aparición de los reproches. También se hubiera podido tomar con sentido del humor. La verdad es que ni siquiera lo he intentado: hay días que no está una para muchas complicaciones. Confieso que prefiero reírme pero tengo una vena masoquista que me lleva a entender mejor el sufrimiento. Este es un trabajo como los anteriores. Ni más ni menos. Está realizado con los mismos mimbres: mis sentimientos y experiencias, formas de entender la vida, mis propias normas de ética. Y el poder y la magia que tienen las palabras pues ellas son las que conducen el hilo de mis pensamientos.
DADORA: JOSEFA
BLOG: http://blog-josefa.blogspot.com

jueves, 20 de noviembre de 2008

Hojas de dorado otoño



Hojas de dorado otoño
cubriendo humildes el suelo
de la calle y de la ronda
del camino de mis sueños.

En olla de barro cuecen,
lentamente, mis ensueños
con un poquito de menta
y una pizca de aún me acuerdo.

Y por la ronda camino
viendo las hojas danzar
movidas por remolinos
al tiempo que se perfuma el aire

con tu recuerdo y el mío,
al buscar tus ojos claros
que una tarde de otro otoño
yo perdí por el camino.

¡Cuando las hojas se mecen
alfombrando las callejas,
salgo a buscar tu recuerdo
y siempre retorno al vacío!

En olla de barro se cuece,
lentamente, mi destino.
¡Solo espero de la vida
que te cruce en mi camino!


Raitán
Mis/doc

Alcalá de Henares, 11 de Diciembre de 2003

domingo, 16 de noviembre de 2008

Otoño de Vivaldi



He encontrado este vídeo que quiero compartir con vosotros. Creo que merece la pena emplear los diez minutos que dura. Al atractivo de la música hay que añadir el acierto de la presentación y las imágenes que son de una belleza esplendida. Recomiendo que se utilice el modo de pantalla completa. Con mi afecto para todos.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Alma



Alma eres la estrella de mi galaxia,
la luz de mi pensamiento,
la fuerza y el aliento de mi vida,
el soplo vital de mi conciencia.

Si tú no fueras en mí todas las horas del día:
un arenal del desierto toda mi vida sería.

Habitas en las caricias de mis manos.
Floreces en las miradas con que amo.
Te hallas en el temblor de mis palabras.
Estás en el sonido de mi voz amarga.

Es tu arca este cuerpo humilde y agotado.
Vives en él y en él te realizas.
No eres prisionera de mi carne marchita
eres mi reina, en mi te creces, mi alma eres.

Raitán
Alcalá de Henares, 7 de Noviembre de 2008

EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: ALMA
DADORA: MARINA http://espigasdelalma.blogspot.com/

sábado, 1 de noviembre de 2008

Renacer


Frente a mi casa se erguía solitario
un roble desnudo y centenario.
Hibernaba y sus ramas implorantes
y, a veces, también desafiantes

al aullido del aquilón hacían frente
y ni siquiera temblaban ante el cierzo.
Para mí era el árbol sagrado de los celtas.
Fue la ineludible referencia de la fuerza.

Y cada primavera volvía a renacer
como un milagro que no por repetido
es menor maravilla. Resurgían sus hojas,
las alondras y otras aves canoras

ocupaban las ramas de su copa
y su canto alegre y prolongado
tañía en mi ventana, se escuchaba en el prado.

Y en estos momentos, junto al roble renacía
también la sinfonía de la vida en el monte.
Y era entonces cuando el roble florecía

-su tronco poderoso y plateado
sus ramas como brazo enamorado-
al ofrecer su amparo a las calandrias.
Raitán

Alcalá de Henares, 1 de noviembrer de 2008
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: RENACER
DADORA: BETH http://elblogdebethmami.blogspot.com/

Nota:
El mensaje de este poema es: la ocasión de servir de cobijo a las calandrias, es lo que le da sentido al renacer del roble. El por qué de su renacimiento no es un acto de egoísmo sino del amor. De todas las posibilidades de esta palabra, he optado por la Naturaleza que ofrece el sentido más bello en una verdad que se nos muestra cada primavera.



domingo, 19 de octubre de 2008

Pacifismo

Foto de sitanaranja.blogspot.com
Caminito de casa
marcho despacio.
En mi mente,
-con parsimonia- se cuece
un relato que vive
en los antros profundos
de mi memoria.

Mi particular
cuento de la lechera
nace y se crece
y se asienta en los ejes
de mis recuerdos.

Quiero yo un mundo
de globos lleno.
Cuando camine, quiero
que mi calle se pueble
de miradas alegres, rostros afines.

Voy en busca de una escoba
con la que pueda barrer
todas las armas de fuego.
¡Todas las armas del Mundo!

Y no dejo para luego,
un lugar sobre la Tierra
donde se permita el uso
de un tanque,
un avión de combate
o un terrible destructor.

Sólo explotarán en el aire,
osados y r e i d o r e s,
los fuegos artificiales
y los globos de colores.
Las bombas:
-ni nucleares ni de espantoso racimo-
acabarán con las mieses
ni las sonrisas de un niño.
Foto de www.galeriade.com

Raitán
Alcalá de Henares, 19 de octubre de 2008

lunes, 13 de octubre de 2008

CAPITALES Y ALGUN DERIVADO



Es un ansia implacable.
La posesión es su fin.
Nunca logra sus deseos.
Vacías están sus arcas.

Para colmar tal afán
no serían suficientes:
todos los tesoros del mundo,
todas las perlas del mar.

Fama de romper el saco.
Es evidente que ama
más al dinero que a Dios.
…………………………………………………
div>

Es el reino de Asmodeo
que te incita en todo instante
a buscar, a cualquier precio,
el placer sin más razón.

Igual que don Juan Tenorio
tú huyes del matrimonio.
Ni una, ni cien, ni mil
bastan a colmar tus ansias.

Después de probarlo todo
aún no sabes qué buscas
y cuando miras, te ofuscas
pues no sabes lo que ves







.................................




Las cerezas
qué jugosas, qué dulces y qué sabrosas
me esperan en la encimera.
¡Pero qué lejos está la cocina del salón!
Me lo pienso.
Luego iré.








…………………………………………………………….






El exceso es siempre igual:
se pasa en la cantidad
e igual en la calidad.

Es desmesura en la mesa,
en un rincón de la cocina
o al abrir la despensa.

Y cuando haces la compra
todo va a parar al carro:
No te importa el despilfarro.

¡Hasta un cochino
en su pocilga
te miraría asombrado!



………………………………………………………………..







Es por su agrio sabor
como zumo de limón.
Quizás, por eso, anda el amarillo
tan marcado en su color.


Ruin es tu traza.
Débil y turbia es su barcaza
en que navega por aguas fétidas.

No quiero oír más tus consejas
sé que me enredas con tus cabezas
de hidra fiera.
…………………………………………………………………….



Lo primero que te topas
es con el porte estirado,
la voz apremiante y fiera
-hasta cuando pide un favor-
y la mirada altanera
que evalúa en un instante
qué sastre te viste
y a cuántos colegios fuiste.

Cuando llega a alguna parte
jamás pregunta si hay alguien delante
y se dirige al instante
reclamando e exigiendo atención.
No puede esperar ni sabe
exponer tranquilamente
razonamientos y juicios.
Directamente exige resarcimiento
incluso de lo que no es cierto.



……………………………………………

……………….




Ira
Es triste, es amargo
y a saltar está dispuesto
como hiena del desierto.

Está atizando una hoguera
que prenderá las praderas
y las mieses de las eras.

Y no se aplaca su furor
ni sus instintos de fiera
paraliza un estertor.
……………………………………………………………….




Hijos de la ira son los celos y la venganza.

Celos
Una opresión sobre el pecho
turbadora y exigente
y una angustia cegadora
que te amordaza y te hiere.

Mil demonios andan sueltos.
Tú sabes que aquello es cierto
pero te hallas perdido
como el agua en el desierto.

………………………………………………………………………….



Venganza



style="color:#cc0000;">Pasión del alma.
Por causa justa:
venganza fiera.

Enojo airado del desalmado
que cruel castigo
sañudo aplica

Lleno de encono
y de rencor
dice ser víctima de su furor. ……………………………………………………………………………




EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: PECADOS
DADORA: ANA MARÍA AGUIÑIGA. No publica ningún blog pero no es condición necesaria. A partir de ahora, irán apareciendo otras palabras dadas por amigos o conocidos para poder continuar con mi juego.
Raitán


Alcalá de Henares, 13 de octubre de 2008

viernes, 26 de septiembre de 2008

B I T Á C O R A


*Bitácora:

Bi- tá- co- ra polisílaba marinera
asciende por la escalera
que la conduce a la cubierta.

En su alma anidan los vientos,
los cambios de rumbo, las mareas,
la mar en calma, las noches estrelladas.

Los pecios abandonados a su suerte,
las tormentas marinas,
todos los ocasos y amaneceres

y las leyendas que cuentan los hombres de mar.

Bitácora, no eres sólo una palabra:
tú evocas y convocas millares de imágenes
del mar inmenso: agua fecunda

de sus aguas yodadas nació la savia
y de su sal el salario de la existencia
de cuanta criatura puebla la Tierra


Alcalá de Henares, 8 de Julio de 2008.
Raitán

EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: BITÁCORA
DADORA: ADRIANA LARA de
http://biromes.blogspot.com/


* Antiguamente consistía en una caja de madera en cuyo interior se colocaba la aguja náutica y un farol para ver el rumbo durante la noche.

martes, 16 de septiembre de 2008

A M A N E C E R


*Amanecer

Antes de que cante el gallo
me has de negar tres veces:
dijo Jesús, aquella noche, a sus gentes.

Al despuntar el día, entre dos luces,
el corazón herido y el alma yerta
Pedro el Pescador -acobardado y triste-
dijo tres veces: no le conozco, yo no le sigo.

Portaba consigo todos los horrores.
Era la alborada de un triste día.
Era un inocente que nos redimía.
Al amanecer fue, precisamente.

Apechó con las tinieblas de nuestros agravios.
Él quiso enseñarnos el AMANECER.
Y su Ley nos dijo que somos los hijos
del Dios que es la Luz, del Dios que es Amor.


Raitán
Alcalá de Henares, 13 de septiembre de 2008
* Al amanecer,
se dice en Castilla:
-en pueblos y aldeas-
“Al cantar el gallo”

EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: AMANECER
DADORA: CONCHITA http://blog-conchita.blogspot.com/
..........................................................................................

Opuesta a la noche es la luz del día.
El alba contraria al ocaso es.
Los seres oscuros que pueblan la noche
suelen cobijarse al rayar el día.

Así los pesares que habitan mis sueños
se van desvaneciendo con la luz del día.

Volverá la noche cubierta de estrellas.
Y la luna helada con su luz de espejo
tramará, inconsciente, amores y celos.
Dormirán los niños, velarán los viejos.

Cada amanecer es una esperanza:
Va lucir el sol.
Veremos las cosas de un nuevo color.
Y mis pies cansados
cobrarán, entonces, todo su vigor.

Al amanecer el gallo nos canta
que ha llegado el día.
Toda su alegría en su canto expresa.
La Naturaleza tiene la certeza
que la vida crece donde está la Luz.

Raitán
Alcalá de Henares, 13 de Agosto de 2008



jueves, 11 de septiembre de 2008

TRANSICION ERES TIEMPO DE ILUSION


Por tanto, sin desencanto,
no te espero en la escalera
ni asomada en el balcón.
Salgo a tu encuentro curiosa.
Ni sosegada ni ansiosa,
aguardo tu aparición.

Llegarás pronto: lo sé.
Ya lo anuncian los trigales
y retornan, enredados en los zarzales,
uno a uno, dulcemente,
como en un juego inocente
a dispararse en mi mente
poemas y madrigales.

Tu llegada es esperanza,
y es un tiempo que se alcanza,
colmado por la ilusión.
El tránsito es mi camino.
La transición mi destino.
No dudo: será como un jardín florido.

Raitán
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: TRANSICIÓN
DADORA: Isol de http://isolchiquita.blogspot.com/

miércoles, 3 de septiembre de 2008

PLENITUD

Cachorrito de 24 días con su madre
PLENITUD

¿Qué sientes cuando el futuro
ha llamado a tu puerta?

Vemos nacer estrellas y envejecer galaxias
y millones de seres de todas las especies
naciendo en cada instante
y alcanzando el final de su camino.

Hijos somos del sexo y de la muerte
Del sexo, es el amor su limpia espiga.
La muerte: es la clara evidencia
de que antes existió la vida.

La paz que habita en el recuerdo
fué plenitud en un lejano día.
No se duda de Dios cuando se mira
de un niño, la sonrisa dormida.

Alcalá de Henares, 6 de agosto de 2008
Raitán
EL JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: PLENITUD
DADORA: MÓNICA (reciente abuela de Sofía, una niña preciosa)
http://huellasenlavida.blogspot.com

Palabras sueltas:
· Plenitud: exceder el sentimiento.
· Milagro: dar a luz una vida.

Utopia

    Conjugáremos  los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...