Este es un rincón en el que hasta ahora yo me he permitido jugar con las palabras. Si no quiero cerrarlo, necesito palabras para alimentarlo y que siga vivo. Las palabras han de ser vuestras; el trabajo para dar forma a las ideas que las palabras me sugieran, será mío. La palabra tiene que cumplir una sola norma: ha de ser la primera que se os ocurra. Así es como nacen los mejores temas. Confío en recibir vuestras palabras. ¡Mil gracias a todos!
sábado, 18 de junio de 2011
N A D A
Ni busco ni espero nada
hace algún tiempo escribí:
que era sincera entonces
nadie lo dude de mí.
Sin embargo, ocultaba el deseo
de ser luz en el abismo,
de ser agua en el desierto.
De ser el frío y el viento
que secaran mis anhelos:
todas las cosas, una a una,
que la vida me negó.
¡Cuánta resistencia hice
para ahogar mis sentimientos!
Si nací para cantar
¿por qué tuve que apagar
mi voz hasta la afonía?
Por ahora sólo espero
que el aire y el aguacero
limpien de polvo el sendero
por donde he de pasar.
Mis pies estaban cansados
y la lluvia me empapaba.
Mi cuerpo se resentía:
mi alma se enfebrecía.
La calentura duró
mucho más allá del alba.
Fue entonces cuando escribí
que no me importaba nada.
“Nada busco, nada espero.
Sólo al presente me atengo.
De lo que fui nada queda:
ni flor, ni rama, ni fruto.
Del árbol que entonces era
he de hacer una escalera
de peldaños infinitos.”
Y todo eso porque no esperaba nada.
¡¡¡Si llego a tener proyectos!!!
Enseguida me convierto
en una flecha encendida
que va dejando un reguero
de luz por donde camina.
Huir hay que huir, muchas veces,
más que de los otros, de ti mismo.
¡Que en mi mente se urdan historias
que jamás he vivido o pensado
sin duda revelan que, a mi lado,
vive un ser por mi desconocido e ignorado!
Alcalá de Henares, 18 de junio de 2011
Texto e imágenes realizados por franziska
Palabra: nada
Dador: Avelino Fernández Alvarez
miércoles, 8 de junio de 2011
Adivina, adivinanza...
Fue una sonrisa.
Un suspiro de alivio.
Un brillo en la mirada
y un repique de campanas
cantando en el corazón.
Porque vivir sin ella es como habitar en el desierto:
Alumbra y no es la luz.
Calienta y no es el fuego.
Te arrulla y no es tu amor.
Con su presencia, apaga el llanto.
Y con su ausencia, llega el dolor.
¿Cuántos siglos pudo llevarle al hombre aprender a expresarla, darle sonido, forma, sentido, pues es inmenso el significado de este vocablo?
Que no es en sí nada concreto.
Que es en esencia, pura abstracción.
Que no es lluvia, ni sol, ni pan, ni amor
pero que todo lo lleva dentro
y para cada cosa tiene un color
Adivina, adivinanza…
Si alguien lo sabe, que lo diga pronto
o que se lo calle. Tengo la esperanza
de que alguien lo acierte.
Si no es por la mañana
será a media tarde, al amanecer
o al ponerse el sol: pronto ha de saberse.
Esta palabrita me llegó del blog de Malena
http://nacidaenafrica.blogspot.com/
Siempre allí la encuentras,
la mirada, franca;
la sonrisa, abierta.
Es dulce y resuelta.
Ella escribe y sueña.
Y lo reiteramos,
se llama Malena.
Alcalá de Henares, 8 de junio de 2011
Texto realizado por Franziska
jueves, 2 de junio de 2011
Al alcance de mi mano, florecia
A veces una idea
se muestra luminosa.
Es una llama viva
como tea encendida
y que proyecta sombras
que dan vigor y forma
a todo aquello
que a los ojos se cierra:
de tenues claroscuros
el contraste se forma.
Entonces te preguntas
¿por qué tanto tiempo
si llegar hasta aquí
fue un largo desierto?
No lo veía, mas al alcance
de mi mano florecía
igual que el fruto
que pende de la rama
que primero se abrió
en flor lozana. Luego,
pasó de mis ávidos ojos
a la boca. Con deleite
es triturado y degustado
de tal modo fue que, ahora,
dependo de ese sabor
enteramente. Sólo deseo,
a cualquier precio
que tenga que pagarla,
-dulce o amarga-
mi libertad vivir ahora.
Alcalá de Henares, 2 de junio de 2011
Texto e imágenes realizadas por Franziska
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: LIBERTAD
DADORA: TERESA AVILA ROMERAL
se muestra luminosa.
Es una llama viva
como tea encendida
y que proyecta sombras
que dan vigor y forma
a todo aquello
que a los ojos se cierra:
de tenues claroscuros
el contraste se forma.
Entonces te preguntas
¿por qué tanto tiempo
si llegar hasta aquí
fue un largo desierto?
No lo veía, mas al alcance
de mi mano florecía
igual que el fruto
que pende de la rama
que primero se abrió
en flor lozana. Luego,
pasó de mis ávidos ojos
a la boca. Con deleite
es triturado y degustado
de tal modo fue que, ahora,
dependo de ese sabor
enteramente. Sólo deseo,
a cualquier precio
que tenga que pagarla,
-dulce o amarga-
mi libertad vivir ahora.
Alcalá de Henares, 2 de junio de 2011
Texto e imágenes realizadas por Franziska
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: LIBERTAD
DADORA: TERESA AVILA ROMERAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Utopia
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...
-
A la sombra de un fragante limonero, con frecuencia entono en voz baja, una antigua melodía que me conforta pues cuenta la extraña his...
-
Conjugáremos los verbos sin futuro y ya no existirán condicionales ni conciertos, contratos ni otras causas que el presente c...